El Programa Nacional Jóvenes en Paz, una iniciativa del Gobierno Nacional, tiene como objetivo primordial atender a jóvenes de 14 a 28 años en riesgo de vinculación con actividades criminales o que residen en zonas afectadas por la violencia y el conflicto armado. Este programa se concentra especialmente en territorios históricamente marginados y excluidos, buscando ofrecer oportunidades y herramientas para transformar sus realidades.
Administración y Objetivos del Programa
El Ministerio de Igualdad y Equidad, junto con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), lidera este programa. El DNP, en particular, se compromete a establecer una metodología eficaz para la identificación de beneficiarios potenciales y a desarrollar un mecanismo riguroso para la evaluación del programa, garantizando así su eficacia y pertinencia.
Te puede interesa: Listado de Beneficiarios Actualización sobre Devolución del IVA y Pagos 2023: Información Crucial
Marco Legal del Programa “Jóvenes en Paz”
La reciente publicación de la resolución por parte del DNP, abierta a comentarios públicos, marca un hito fundamental. Esta resolución establece la metodología de focalización territorial e individual para los potenciales beneficiarios, en estricto cumplimiento con la legislación vigente, incluyendo la ley 2294 de 2923 y los decretos reglamentarios pertinentes.
Alcance y Metas del Programa
El alcance nacional del programa aspira a beneficiar a 100.000 jóvenes entre las edades de 14 y 28 años. Este ambicioso proyecto está alineado con las metas trazadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 ‘Colombia Potencia Mundial de Vida’. La integralidad de este programa abarca una amplia gama de áreas, incluyendo la salud emocional, educación, integración familiar y comunitaria, deportes, empleo, emprendimiento, arte, cultura y formación ciudadana.
Te puede interesa; Guía Detallada para las Consultas de los Programas Sociales en Colombia Pagos 2023
Metodología de Focalización y Beneficios
La metodología de selección se apoya en el Registro Social de Hogares, priorizando criterios como inclusión productiva, educación, demografía, riesgos de violencia o explotación sexual, y ubicación geográfica. Se ha desarrollado un indicador de riesgo integrando variables claves como la tasa de homicidios, incidencia del crimen organizado, densidad poblacional y vulnerabilidad socioeconómica. Esta metodología busca ser sencilla y replicable, combinando criterios de vulnerabilidad, seguridad y densidad poblacional con un fin claro: salvar vidas.
Beneficios del Programa para los Participantes
Los beneficiarios del programa tendrán acceso a una atención integral en salud, con especial énfasis en la salud mental y el acompañamiento psicosocial. Además, recibirán orientación sociojurídica y apoyo en áreas fundamentales como empleabilidad, emprendimiento y asociatividad, si así lo requieren.
Objetivos de la Ruta Integral
La ruta integral trazada por el programa tiene como objetivo primordial contribuir a la eliminación de desigualdades económicas, territoriales, políticas y sociales. Se enfoca en promover el derecho a la igualdad, respetando los principios de no discriminación y no regresividad. Asimismo, busca activamente la construcción de paz en los territorios, adoptando enfoques diferenciales que consideren aspectos étnico-raciales, de género, campesinos y de derechos humanos.
Te puede interesa: Pagos de los Subsidio en Diciembre 2023: Apoyo Crucial para Familias Colombianas
Enfoque y Filosofía del Programa Jóvenes en Paz
El Programa Nacional Jóvenes en Paz se sustenta en un enfoque de derechos, alejándose de modelos asistencialistas. Prioriza el respeto a la dignidad intrínseca de cada individuo y proporciona oportunidades sociales que les permitan forjar su propio destino. Fomenta la participación activa en la comunidad, la asunción de responsabilidades sociales y la contribución a la reconstrucción del tejido social, apostando por acciones con contenido restaurativo.
Esta estructura proporciona un marco claro y detallado sobre los criterios de focalización del programa “Jóvenes en Paz”, ofreciendo una visión holística y organizada de sus principales aspectos.
FUENTE: WINTOR ABC : DNP detalla criterios de focalización para el programa “Jóvenes en Paz”
Wintor informa te da las gracias por leer esta noticia y que Dios los bendiga