Sisbén IV

¿Estás en el Grupo A y no has recibido ningún apoyo? Descubre qué hacer para garantizar el beneficio a tu hogar

¿Estás en el Grupo A y no has recibido ningún apoyo? Descubre qué hacer para garantizar el beneficio a tu hogar.
¿Estás en el Grupo A y no has recibido ningún apoyo? Descubre qué hacer para garantizar el beneficio a tu hogar.

¿Estás en el Grupo A y no has recibido ningún apoyo económico, a pesar de tener hijos menores de 6 años? Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen las familias colombianas en situación de vulnerabilidad.

En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo verificar tu situación y asegurarte de que tu hogar reciba los beneficios que le corresponden.

¿Qué significa estar en el Grupo A del Sisbén?

El Grupo A está compuesto por los hogares en situación de pobreza extrema. Este grupo incluye a las familias que tienen menores ingresos y mayores necesidades básicas insatisfechas.

La clasificación se realiza a través del Registro Social de Hogares, que evalúa aspectos como la calidad de la vivienda, el acceso a servicios públicos, el nivel educativo y el ingreso económico.

Si perteneces a este grupo, deberías ser considerado para varios programas de ayuda económica, como Renta Ciudadana bajo la línea de intervención Valoración del Cuidado y la Compensación del IVA. Sin embargo, si no has recibido ningún pago, es importante realizar una serie de verificaciones.

Te recomiendo: ¿Estás suspendida? Causales por las que no te llegó el pago en 2025

¿Cómo saber si realmente estás en el Grupo A?

Antes de asumir que hay un error en el sistema, asegúrate de que efectivamente estás registrado en el Grupo A del Sisbén. Para ello, sigue estos pasos:

Consulta en la página oficial del Sisbén IV:

  • Ingresa a https://www.sisben.gov.co.
  • Dirígete a la sección “Consulta tu clasificación”.
  • Introduce tu número de cédula y verifica en qué grupo estás clasificado.
Imagen de Categorías de Clasificación
Consulta tu grupo

Revisa el Registro Social de Hogares:

  • Este registro es fundamental para determinar si tu hogar ha sido focalizado correctamente. Puedes acceder a través del portal de Prosperidad Social o solicitando información directamente en las oficinas locales.

Te puede interesar: ¡No estás solo! El Gobierno impulsa el empleo y el emprendimiento para migrantes retornados en 2025

Envía una Petición Formal a Prosperidad Social

Si confirmas que estás en el Grupo A pero no has recibido ningún apoyo, el siguiente paso es contactar directamente a Prosperidad Social. Este organismo es el encargado de administrar y distribuir los subsidios en Colombia.

¿Cómo Enviar la Petición?

  1. Redacta un correo electrónico a la dirección oficial: [email protected].
  2. En el asunto del correo escribe: “Consulta porque no recibo apoyo económico – si estoy en el Grupo A”.
  3. En el cuerpo del mensaje, detalla la siguiente información:
    • Nombre completo del titular del hogar.
    • Número de identificación (cédula de ciudadanía).
    • Teléfono de contacto y correo electrónico.
    • Dirección de residencia.
    • Pregunta específica: “¿Estoy en el Grupo A y no me ha llegado ningún apoyo? Tengo hijos menores de 6 años y deseo saber si puedo recibir Valoración del Cuidado, Renta Ciudadana o Compensación del IVA.”
  4. Adjunta documentos relevantes:
    • Copia de la cédula del titular.
    • Certificado del Sisbén donde conste la clasificación en el Grupo A.
    • Registro civil de los hijos menores de 6 años.
Imagen de canales oficiales
Comunicación Confiable

Lee también: ¿Cómo verificar el monto del IMG en 2025? Encuéntralo aquí

¿Cuánto tiempo tarda la respuesta?

Por lo general, el Departamento para la Prosperidad Social responde en un plazo de 10 días hábiles, aunque en algunos casos la respuesta puede llegar antes. En la respuesta recibirás información precisa sobre tu situación:

Si estás focalizado para recibir algún subsidio.

Si hay algún error en la base de datos que deba corregirse.

Instrucciones para actualizar o corregir tu información si es necesario.

Posibles motivos por los que no has recibido apoyos

Si bien estas en el Grupo A es un criterio importante para acceder a los subsidios, hay otros factores que pueden influir en la asignación de los apoyos económicos:

No estar focalizado en el programa específico: Aunque estas en el Grupo A, es posible que no hayas sido incluido en la lista de beneficiarios de ciertos programas.

Errores en la información registrada: Inconsistencias en tus datos personales o en la información de tu hogar pueden afectar la recepción de apoyos.

Cambios en la situación socioeconómica: Si tu situación económica ha mejorado o se ha detectado un cambio, podrías haber sido excluido temporalmente de algunas ayudas.

Documentación incompleta: La falta de documentos actualizados puede retrasar la asignación de beneficios.

administrator
Rosa Torres es una editora profesional con más de dos años de experiencia especializada en la redacción y edición de artículos enfocados en programas sociales. A lo largo de su carrera, ha demostrado su habilidad para crear contenido claro, preciso y atractivo que informa a las audiencias sobre diversos beneficios y ayudas sociales, contribuyendo a su entendimiento.