Conozca los montos y beneficios el Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un programa fundamental para los hogares en la capital, especialmente aquellos clasificados en los diferentes grupos del Sisbén.
En esta guía, detallamos los montos de las transferencias y los requisitos para ser beneficiario en 2024.
¿Conozca los montos y beneficios de las Transferencias del IMG?
Uno de los aspectos más relevantes para los beneficiarios es el monto de las transferencias monetarias. A continuación, desglosamos los montos para 2024 según la clasificación en el Sisbén:
Personas con Discapacidad: Reciben $180.000 si pertenecen a los grupos Sisbén A, B, o C1-C9.
Personas Mayores: Las personas mayores que ya estaban beneficiadas por el programa de Apoyos Económicos recibirán $130.000. Si pertenecen a Sisbén B, seguirán en el programa.
Te recomiendo la siguiente noticia: Consulta ayudas monetarias para mujeres cabezas de hogar 2024
Hogares con Niños de 0 a 17 Años: Los hogares recibirán $60.000 por cada niño entre 0 y 6 años, y el mismo monto por niños entre 7 y 17 años, condicionado a nutrición y asistencia escolar a partir de 2025.
Jóvenes en Ruta de Inclusión: Los jóvenes recibirán entre $200.000 y $400.000 por transferencia, con un límite de tres transferencias anuales.
Requisitos para Ser Beneficiario del Nuevo IMG
Para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, los hogares deben cumplir con una serie de requisitos:
Tener Cuenta Activa en Entidades Asociadas: Es recomendable que los beneficiarios cuenten con al menos una aplicación móvil de las entidades financieras con convenio, como DaviPlata, Nequi, MOVii, entre otras, para recibir sus pagos de manera efectiva.
Estar Registrado en Sisbén IV: Es fundamental estar registrado en alguno de los grupos A, B o C del Sisbén IV. Puedes consultar tu clasificación en el sitio oficial del Sisbén.
Pertenecer a un Grupo Prioritario: Dependiendo de si el hogar incluye niños, adolescentes, personas mayores o con discapacidad, se determinará la elegibilidad para diferentes transferencias.
No Recibir Apoyo de Otros Programas Nacionales: Si el hogar recibe ayudas de programas como Renta Ciudadana, Colombia Mayor o Renta Joven, no se podrán recibir los pagos adicionales del IMG.
Entérate sobre este beneficio: Devolución del IVA: Cuánto recibirán los beneficiarios este noviembre 2024
Nuevo Simulador de Pagos: ¿Cómo Funciona?
El nuevo simulador de pagos es una herramienta innovadora que permite a los hogares que conozca los montos y beneficios de apoyo que recibirán. A continuación, explicamos cómo utilizar esta herramienta paso a paso:
- Ingresar los Datos Iniciales:
Verificación: Confirmar si el usuario ha sido clasificado bajo el Sisbén IV en Bogotá.
Clasificación: Seleccionar el grupo Sisbén al que pertenece el hogar (A, B, C o D).
- Información sobre los Integrantes del Hogar:
Cantidad de Integrantes: Influencia directa en el monto de los apoyos.
Presencia de Niños: Identificación de menores de 0 a 6 años y de 7 a 17 años.
Jóvenes Inscritos en Programas: Beneficios para jóvenes en el programa “Jóvenes con Oportunidades”.
Personas Mayores: Inclusión de adultos mayores de 60 años.
Personas con Discapacidad: Clasificación prioritaria para componentes específicos.
- Confirmación de Datos y Cálculo de Beneficios:
Resumen de Datos: Verificación y confirmación de la información ingresada.
Cálculo Estimado: Selección entre “Sí, calcular” o “No, cancelar” para obtener el cálculo estimado de los beneficios.
![Imagen de simulador de pagos img](https://wintorinforma.com/wp-content/uploads/2023/11/Simulador-de-pagos.avif)
Importancia del Nuevo Simulador de IMG
El lanzamiento de esta herramienta digital representa un avance significativo en la gestión de ayudas sociales. A través del simulador, los beneficiarios pueden comprender el monto de los apoyos a los que pueden acceder, promoviendo la transparencia y facilitando la planificación financiera de los hogares.
Además, el simulador ayuda que conozca los montos y beneficios a detectar posibles errores en la categorización del Sisbén, permitiendo que los ciudadanos soliciten revisión si su situación no está reflejada adecuadamente.
Este enfoque centrado en el usuario refuerza la accesibilidad y simplificación de los programas sociales, en sintonía con las metas de inclusión social del gobierno colombiano.
Conozca los montos y beneficios del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es fundamental para que los hogares colombianos puedan planificar sus finanzas y aprovechar al máximo las ayudas ofrecidas por el gobierno.