10000 hogares en pobreza extrema de la capital, en una decisión crucial la Secretaría de Integración Social ha anunciado que estas familias que anteriormente recibían el beneficio Colombia Sin Hambre pasarán a ser beneficiarios del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).
Tabla de Contenido
Esta medida, impulsada por el Secretario de Integración Social en conjunto con el alcalde Carlos Fernando Galán, asegura un apoyo financiero mensual, a diferencia de las transferencias esporádicas del programa anterior.
Un respaldo mensual sólido para los hogares vulnerables
El cambio representa una mejora significativa para los beneficiarios, quienes ahora recibirán pagos mensuales que podrían alcanzar hasta 400,000 o incluso 500,000 pesos, dependiendo de su situación socioeconómica.
Esta decisión surge tras la eliminación del programa Renta Ciudadana a nivel nacional, que dejó a más de 75,000 hogares en Bogotá sin apoyo económico.
“Al conocer los recortes anunciados por el Gobierno Nacional, nos movilizamos rápidamente para garantizar que ningún hogar en situación de pobreza extrema quedara sin apoyo.
De interés: ¡Atención! Así funcionará Renta Joven de Prosperidad Social en 2025
Esta inversión de 50,000 millones de pesos anuales es un compromiso del Distrito para proteger a nuestra población más vulnerable,” afirmó el alcalde Galán.
¿Cómo saber si eres de los 10000 hogares en pobreza extrema Beneficiarios?
Si el año pasado fuiste parte del programa Colombia Sin Hambre y este año no habías recibido información sobre nuevas transferencias, es muy probable que ahora formes parte de los 10000 hogares en pobreza extrema que harán parte de Ingreso Mínimo Garantizado.
De este modo cada uno de los beneficiarios serán notificados a través de mensajes de texto, donde se les indicará el proceso para registrarse y recibir los pagos.
Te recomiendo: ¡Consulta ahora! Listado final de beneficiarios de la Economía Popular 2025
Requisitos para recibir el dinero
Por consiguiente, deben cumpli con los siguientes requisitos para poder acceder al beneficio:
- Descargar una de las billeteras digitales: Los pagos se realizarán mediante plataformas digitales establecidas por la administración distrital. Es esencial que los beneficiarios descarguen las billeteras digitales autorizadas para recibir los fondos.
- Registro y Bancarización: Al recibir el mensaje de texto, deberás seguir las instrucciones para completar tu registro y asegurarte de estar bancarizado correctamente.
- Pertenecer al Grupo A del Sisbén: Este subsidio está dirigido a los hogares clasificados en el Grupo A del Sisbén, que corresponde a la población en pobreza extrema.

Impacto de la Medida
La inclusión de estos 10000 hogares en pobreza extrema en el programa Ingreso Mínimo Garantizado no solo garantiza estabilidad financiera, sino que también representa un avance en la lucha contra la pobreza extrema en Bogotá.
“Este es un amortiguador social esencial que nos permite mantener el bienestar de nuestros ciudadanos más vulnerables,” destacó el Secretario de Integración Social.
Próximos pasos y recomendaciones
A partir de febrero 10000 hogares en pobreza extrema, les comenzarán a llegar de manera mensual los incentivos. Se recomienda a todos los posibles beneficiarios estar atentos a sus mensajes de texto y proceder con la instalación de las billeteras digitales necesarias.
Además, la Secretaría de Integración Social habilitará canales de atención para resolver dudas y apoyar en el proceso de registro.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Distrito con la inclusión social y la protección de los derechos de los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad. Si eres uno de los hogares que dejó de recibir Colombia Sin Hambre, esta es tu oportunidad para acceder a un apoyo económico más constante y significativo.
¡Comparte esta información con tus conocidos para que nadie se quede sin recibir este importante beneficio!